Algo Personal
Esta recopilación de apuntes es un pretexto para tratar de recordar momentos que temo olvidar. Son episodios aislados desde mi infancia hasta el presente, a modo de una extendida carte de visite. Quizás no sean tan aislados como creo, y ese hipotético hilo unificador pueda ser encontrado en ocasiones, como el tramo de una cuerda que se hace visible entre los elementos que enhebra.
Intenté darles un cierto orden. No lo logré. Perdí el control cronológico de las experiencias y las ideas. No obstante, decidí dejar por escrito estos ejercicios para la memoria. Como además de recuerdos pienso incluir proyectos a corto o mediano plazo, espero que el propio relato sea un acicate para motivarme a terminar lo empezado.
En parte autobiografía y en parte anecdotario, con alguna inclusión de preferencias, identificaciones y opiniones personales, esta sinopsis resume quién fui y quién soy.
Sobre el dibujar con luz
La escritura y el dibujo son actividades realizadas con las manos. El ojo, la intuición y la inspiración guían, pero en definitiva son las manos las que concretan la imagen de acuerdo a la manipulación de instrumentos o materiales. Si la fotografía es escribir o dibujar con luz, las [...]
Sobre analógico y digital
La fotografía digital aún no me ha reconfortado con los placeres que hasta ahora me proporcionó la fotografía analógica. Convengamos en que soy un ser primitivo, que se satisface rápida y simplemente: la cuestión pasa por los sentidos. Siendo la vista el sentido en el que se sustenta la fotografía, [...]
Cartografías de un
marino en tierra.
Este barco ha estado navegando por más de tres décadas, y hoy, (abril de 2020), es la primera vez que este marinero solitario y distraído decide dejar registros, algunos retrospectivos y otros recientes.
Relatos caóticos, absurdos, de aquí, de allá, o de ninguna parte… Y también breves descripciones de sus navegaciones imaginarias.
Lector, piensa en el cuaderno de bitácora escrito por el capitán del Holandés Errante: notas fantasmales, detalles fugaces, palabras e imágenes para ser leídas y vistas por espíritus vagabundos, o quizás por… ti?
Bienvenidos a bordo!
Stay Curious
Tengo una gata negra. Mejor sería decir que ella, Iki, me tiene a mí. Me hizo cambiar de opinión respecto a mi falta de interés por los gatos. Como suele ocurrir con los momentos de cambio, entró en mi cotidianeidad sin pedir permiso y pasó a ocupar un sitio [...]
Rumbos: El dibujo fotográfico
Logro mi mensaje figurativo mediante la fotografía utilizada de manera tradicional, empleando cámara analógica o digital. Para la abstracción, la dejo de lado. En ocasiones, la abstracción que se pretende obtener no son más que imágenes de cosas ya existentes, tales como texturas en superficies, porciones de objetos o [...]
El camarote oscuro
Cerca de la proa está el camarote principal, donde la imaginación vuela al ritmo del viento, o simplemente se mece con las olas del puerto. En la popa se encuentra un segundo camarote, al que llamo El camarote oscuro. El resultado de cada travesía se plasma allí. Los mapas [...]
De los cuadernos de
Roger Ferib
Cómo llegaron a mí esos cuadernos.
Un buen amigo, propietario de una de las librerías más emblemáticas de Montevideo y que sabía de mi gusto por la fotografía, me obsequió una serie de cuadernos manuscritos y diarios personales con algunas páginas en español y otras en inglés, las que contenían dibujos, viejas fotografías, esquemas, poemas, bocetos, breves párrafos, palabras sueltas, signos que parecen ser parte de lenguajes que desconozco, fechas, algunos datos históricos y mapas de lugares que no alcanzo a reconocer, entre otros documentos y narraciones.
El nombre Roger Ferib aparece en la primera carilla de cada libro, algunos de ellos formados por un fajo de hojas amarillentas, y en otros cosidas a mano.
Quizás, al igual que yo, él mismo fue un heredero recopilador de documentos antiguos, relatos e imágenes de anónimos antecesores. A falta de mejor idea, presento aquí estos apuntes bajo el nombre “De los cuadernos de Roger Ferib”.
Encuentros de Roger Ferib con la Fotografía – 1
“De cuanto hice, la mayor parte se perdió. Quedan registros de los últimos años: manuscritos, mapas y bosquejos de mi peregrinaje, incluyendo algunas ideas que surgieron cuando tomé contacto con una técnica inventada recientemente: la fotografía. A lo largo del tiempo fui encontrando instrumentos muy interesantes, materiales y objetos [...]
La escritura en tinta…
La escritura en tinta es el medio más frecuentemente utilizado en dichas páginas, aunque también el grafito y algunos colores desteñidos forman parte de esa compilación de imágenes y palabras. Sin pretensiones de ordenarlos cronológicamente, estoy extrayendo textos y reproduciendo imágenes que probablemente transformaré en una especie de libro de [...]